¿Cuánto matcha debo tomar al día? Beneficios y precauciones
El té matcha ecológico ha llegado para quedarse. Lo vemos en redes sociales, lo bebemos en forma de latte y cada vez más personas lo incorporan en su día a día. Pero surge una duda muy habitual: ¿cuánto matcha se puede tomar al día sin pasarnos? Aunque el matcha sea natural y esté lleno de beneficios, también contiene cafeína, y su efecto no es igual para todo el mundo. En este artículo de The Matcha Bowl vamos a aclarar cuál es la dosis diaria recomendada, cómo y cuándo tomarlo, qué beneficios podemos esperar y qué precauciones hay que tener.
¿Cuánto matcha se puede tomar al día?
Aunque hay muchas formas de tomar matcha (latte, batido, cápsulas…), lo más importante es saber cuánta cantidad de polvo usamos. Porque una cucharadita más puede marcar la diferencia.
Recomendación general
La mayoría de expertos coinciden en que la dosis diaria segura de matcha está entre:
- 5 gramos al día (media o una cucharadita rasa)
- En tazas: equivale a dos porciones al día, bien preparadas
Esta cantidad te aporta beneficios sin sobrecargar tu organismo.
¿Qué pasa si me paso?
Superar los 5 gramos al día de forma continuada no es recomendable ya que como cualquier exceso puede generar efectos no deseados. Lo mejor es empezar con 1,5-2g por taza y observar sus efectos e intensidad de sabor.
¿Cómo medir correctamente el matcha?
Usar una cucharita a ojo no siempre es fiable. Para que tengas una referencia más exacta:
- 1 gramo = media cucharadita de bambú.
- 2 gramos = una cucharadita de bambú.
- Un “chasaku” (cucharita de bambú tradicional) llena equivale a 1g.
¿Cuál es el mejor momento para tomar matcha?
El cuándo influye tanto como el cuánto. El matcha tiene cafeína, pero al estar combinada con L-teanina, su efecto es más aceptado y distinto al del café. Aun así, hay que elegir bien el momento.

Por la mañana: la mejor opción
- En ayunas
- Después del desayuno
- Justo antes de una jornada intensa
Comenzar el día con matcha te aporta:
- Energía sostenida (sin subidones ni bajones)
- Más claridad mental (concentración)
- Menos ansiedad y control del estrés.
Evita tomarlo por la tarde-noche
A partir de las 18:00 h, el matcha puede interferir con tu descanso, sobre todo si eres sensible a la cafeína, por lo que recomendamos moderarlo pasada dicha hora.
¿Qué beneficios tiene tomar matcha a diario?
Tomado con regularidad y en su justa medida, el té matcha ecológico tiene muchísimos beneficios.
Para la mente
- Mejora la concentración y la memoria
- Ayuda a reducir la ansiedad
- Aumenta el rendimiento mental
Esto se debe a la combinación de cafeína + L-teanina, un dúo único que solo encuentras en el matcha.
Para el cuerpo
- Aporta antioxidantes (EGCG) que protegen las células
- Apoya el metabolismo y la quema de grasa
- Mejora la digestión
- Fortalece el sistema inmune
Además, tiene efecto alcalinizante, lo que lo hace más suave para el estómago que el café.
Preguntas frecuentes sobre el consumo diario de matcha
¿Puedo tomar más de una taza al día?
Sí, pero procura no sobrepasar los 5 gramos diarios de matcha de forma prolongada. Puedes dividirlo entre dos tazas: una por la mañana y otra a media tarde.
¿Es mejor tomarlo en ayunas o con comida?
Depende de cómo te siente. Muchas personas lo toman en ayunas para aprovechar al máximo su efecto energizante y antioxidante. Lo importante es evitar tomarlo junto a comidas ricas en hierro, para evitar interferir en su absorción.
¿Tiene los mismos efectos que el café?
No. El matcha tiene un tipo de energía más suave, más estable y sin bajones. La cafeína del matcha se libera de forma gradual gracias a la L-teanina, lo que proporciona concentración sin agitación. No provoca picos de adrenalina, ni acidez, ni afecta tanto al sistema nervioso. Por eso muchas personas que no toleran bien el café encuentran en el matcha su sustituto perfecto. Simplemente sentirás energía y concentración, sin cambios bruscos.
¿Pueden los niños o adolescentes tomar matcha?
En general, no se recomienda el matcha para niños menores de 12 años debido a su contenido en cafeína. Para adolescentes, podría consumirse en pequeñas cantidades ocasionales (por ejemplo, en un postre o un batido), pero no como hábito diario. Siempre es mejor consultarlo con un pediatra, sobre todo si hay antecedentes de trastornos del sueño, ansiedad o sensibilidad a estimulantes.
¿Puedo tomarlo todos los días o es mejor hacer descansos?
Puedes tomar matcha todos los días si te sienta bien. De hecho, su consumo diario moderado aporta beneficios acumulativos.